top of page
Buscar

Cómo hacer un testamento ológrafo: oro parece, plata no es.

  • Foto del escritor: GALIANO RUBIO ABOGADOS
    GALIANO RUBIO ABOGADOS
  • 20 feb
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es un testamento ológrafo?


El testamento ológrafo es un tipo de testamento que el testador redacta y firma completamente de su puño y letra, sin necesidad de la intervención de un notario. Se trata de una alternativa privada y económica para dejar constancia de la última voluntad. Sin embargo, para que tenga validez legal, debe cumplir ciertos requisitos y pasar por un proceso de protocolización. Como abogados en Elche especializados en herencias, sucesiones y testamentos, podemos asesorarte sobre la mejor opción para tu situación particular.


Testamento

Requisitos para que el testamento ológrafo sea válido


Según el artículo 688 del Código Civil para que el testamento ológrafo tenga validez, debe cumplir estos requisitos:


  1. Ser mayor de edad.

  2. Redacción manuscrita por el testador, sin intervención de terceros ni medios electrónicos.

  3. Firma obligatoria del testador.

  4. Incluir la fecha completa (día, mes y año), pudiendo hacer referencia a festividades específicas.


Es fundamental que el documento no contenga errores ni enmiendas dudosas, ya que podrían dar lugar a impugnaciones. Como abogados especializados en testamentos en Elche, te ayudamos a garantizar que tu testamento cumpla con todos los requisitos legales.


Posibles problemas del testamento ológrafo


Si bien este tipo de testamento es una opción accesible, presenta algunos inconvenientes:


·       Mayor riesgo de impugnación si existen dudas sobre su autenticidad.

·       Errores formales pueden invalidarlo.

·       Posibilidad de extravío o destrucción, impidiendo su ejecución.


Para evitar estos problemas y asegurar la correcta distribución de tu patrimonio, lo ideal es contar con el asesoramiento de abogados especializados en sucesiones y testamentos en Elche. Podemos ayudarte a evaluar si esta es la mejor opción para ti o si sería recomendable formalizar un testamento ante notario.


Protocolización y validez del testamento ológrafo


El testamento ológrafo debe presentarse ante Notario para su protocolización en un plazo máximo de cinco años desde el fallecimiento del testador. Si eres heredero y tienes en tu poder un testamento de este tipo, es fundamental gestionarlo a tiempo para evitar su invalidez.


Conclusión


El testamento ológrafo es una opción válida para reflejar la voluntad del testador, pero conlleva ciertos riesgos legales. Si deseas asegurarte de que tu testamento sea válido y evitar problemas a tus herederos, contacta con nuestro despacho de abogados especializado en herencias y sucesiones en Elche. Te ayudaremos a encontrar la mejor solución para proteger tu patrimonio y garantizar que tu última voluntad se cumpla sin contratiempos.

 
 
 

Comments


bottom of page